¿Buscas una forma creativa y efectiva de estimular el cerebro de tus alumnos mientras se divierten? Hoy te compartimos un recurso especialmente diseñado para trabajar la gimnasia cerebral a través de la coordinación bilateral de las manos, una actividad que activa ambos hemisferios cerebrales al mismo tiempo. Se trata de una serie de láminas visuales, cada una con cuatro filas compuestas por círculos de diferentes colores. El reto consiste en que los niños emparejen los círculos del mismo color que están ubicados en las columnas: dos columnas deben emparejarse usando la mano izquierda y las otras dos con la mano derecha, de forma simultánea.
Este tipo de ejercicios aporta múltiples beneficios al desarrollo infantil. Al exigir que cada mano trabaje de forma independiente pero coordinada, se estimula la conexión entre los hemisferios cerebrales, lo cual mejora habilidades como la concentración, la memoria, la organización espacial y la motricidad fina. Además, fomenta el control corporal, la atención dividida y la capacidad de seguir instrucciones complejas, todas habilidades fundamentales para el aprendizaje académico y la vida cotidiana. Es ideal para usar como rutina de activación al comenzar la jornada escolar o como actividad de pausa activa entre clases.
gimnasia cerebral coordinacion dos manos colores










UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP
ENLACE AL GRUPO
