🥚 Experimento: Flotabilidad de un huevo con sal y azúcar – Ficha de trabajo 🌊
¿Por qué un huevo flota en algunas soluciones y en otras no? Este experimento permite a los estudiantes explorar el concepto de densidad y flotabilidad, utilizando materiales sencillos como agua, sal y azúcar. A través de una ficha de trabajo estructurada, podrán observar, predecir y analizar cómo afectan estos elementos a la flotación del huevo.
🎯 ¿Qué incluye este material?
✔️ Explicación detallada del experimento paso a paso.
✔️ Preguntas de observación y análisis para reflexionar sobre los resultados.
✔️ Espacio para registrar hipótesis y conclusiones.
✔️ Diseño estructurado y claro, ideal para su uso en el aula o en casa.
📝 ¿Cómo utilizarlo?
✅ Llena diferentes vasos con agua y añade sal o azúcar en distintas concentraciones.
✅ Coloca un huevo en cada vaso y observa si flota o se hunde.
✅ Registra los resultados en la ficha de trabajo y compara con las hipótesis iniciales.
✅ Explica el fenómeno de la densidad y la flotabilidad en función de los cambios observados.
Este experimento didáctico es una forma divertida de aprender sobre los principios de la densidad y la flotación, permitiendo a los niños hacer ciencia de manera práctica y entretenida. ¡Descárgalo y empieza a experimentar! 🔬✨
DESCARGA EL RECURSO EN PDF
Experimento flotabilidad de un huevo sal y azúcar ficha de trabajo
![](https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2025/02/Experimento-flotabilidad-de-un-huevo-sal-y-azucar-ficha-de-trabajo.jpg)