Atención

ACTIVIDADES DE ATENCION ENCUENTRA LAS 15 DIFERENCIAS

Las actividades de encontrar diferencias son geniales para trabajar la atención de una forma diferente y divertida. 

Según la definición de Ríos y Periáñez, es la habilidad mental para generar y mantener un estado de activación, la que debe permitir un correcto procesamiento de la información. La atención debe permitir seleccionar información entre diferentes fuentes disponibles.

En otras palabras, la atención es la capacidad de generar, dirigir y mantener un estado de activación adecuado para el procesamiento correcto de la información.

Dentro de esta función debemos hablar de 5 procesos diferentes:

  • Atención sostenida: capacidad de mantener de manera fluida el foco de atención en una tarea o evento durante un periodo de tiempo prolongado. Este tipo de atención también se llama vigilancia.
  • Atención selectiva: capacidad para dirigir la atención y centrarse en algo sin permitir que otros estímulos, bien externos o internos, interrumpan la tarea.
  • Atención alternante: capacidad de cambiar nuestro foco de atención de una tarea o norma interna a otra de manera fluida.
  • Velocidad de procesamiento: ritmo al que el cerebro realiza una tarea (evidentemente, varía según la tarea, dependiendo del resto de funciones cognitivas implicadas en la misma). Se mide a través del tiempo que emplea el sujeto entre que recibe el estímulo y emite la respuesta.
  • Heminegligencia: gran dificultad o incapacidad para dirigir la atención hacia uno de los lados (normalmente, el izquierdo), tanto en relación al propio cuerpo como al espacio.


ACTIVIDADES DE ATENCION ENCUENTRA LAS 15 DIFERENCIAS

EJEMPLO DE LAS ACTIVIDADES EN IMÁGENES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *