Los refranes son una parte esencial de la sabiduría popular. Se trata de construcciones repetidas tradicionalmente de forma oral que son fáciles de recordar por su estructura en forma de verso o rima y que atesora una enseñanza moral o sobre la costumbre. En esta ocasión, os hemos hecho un recopilatorio de los refranes más conocido de Navidad, ¿conocéis alguno más?
Este tipo de material tiene numerosas posibilidades, tanto en el aula como para trabajar con personas mayores. Una de ellas, por ejemplo, que tengan que explicar cual es el significado del refrán.
IDEAS PARA TRABAJARLAS
1. Tarjetas navideñas con refranes
- Materiales: Cartulina, rotuladores, pegatinas navideñas.
- Actividad: Los niños pueden decorar tarjetas con dibujos navideños y escribir un refrán relacionado con la Navidad en cada una. Luego pueden compartirlas con familiares o amigos como felicitaciones personalizadas.
2. Juego de memoria de refranes
- Materiales: Fichas de papel o cartulina.
- Actividad: Escribe la primera parte de un refrán en una ficha y la segunda parte en otra. Los niños deberán emparejarlas correctamente, fomentando la memoria y el conocimiento de los refranes.
3. Árbol de refranes navideños
- Materiales: Un árbol de Navidad (real o dibujado), papel de colores, tijeras, hilo.
- Actividad: Escribe refranes en pequeñas tiras de papel, dóblalas y cuélgalas en el árbol. Cada día, los niños pueden abrir un refrán y discutir su significado en familia.
4. Adivina el refrán
- Materiales: Ninguno o pizarra blanca.
- Actividad: Un jugador dice la primera parte de un refrán y los demás intentan adivinar cómo termina. Por ejemplo:
- «Por Navidad, quien no guarda…»
- Respuesta: «…no tiene que gastar.»
5. Historias navideñas con refranes
- Materiales: Cuaderno o hojas de papel.
- Actividad: Los niños escriben una pequeña historia navideña en la que incluyan varios refranes. Pueden ilustrarla al final para darle un toque personal.
6. Manualidad: Guirnalda de refranes
- Materiales: Papel de colores, tijeras, pegamento.
- Actividad: Los niños escriben refranes en tiras de papel y las unen para formar una guirnalda navideña. Esta manualidad no solo decora el hogar, sino que repasa conceptos de forma divertida.
7. Búsqueda de refranes
- Materiales: Imágenes navideñas o textos cortos.
- Actividad: Esconde refranes en textos o cuentos navideños. Los niños deben buscar y subrayar los refranes que encuentren, explicando qué significan.
8. Teatro de refranes
- Materiales: Ninguno o disfraces simples.
- Actividad: Los niños representan pequeños diálogos o escenas usando refranes navideños como base. Esto les ayuda a interiorizar su significado y fomenta su expresión oral.
Algunos refranes navideños para trabajar:
- «Por Navidad, paz y felicidad.»
- «Año nuevo, vida nueva.»
- «El que reza en Navidad, rezará todo el año.»
- «Nochebuena alumbra, Navidad deslumbra.»
- «Más vale un buen amigo que un regalo escondido.»