El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, es una fecha clave para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de erradicar esta problemática que afecta a millones de personas en todo el mundo. En el aula, abordar el tema de la violencia de género puede resultar complicado, pero es esencial hacerlo para fomentar una sociedad más equitativa y respetuosa.
Una de las maneras más efectivas y menos agresivas de tratar esta compleja temática con los estudiantes es a través de la música. Las canciones tienen un poder transformador y son un medio en el que muchos encuentran una forma de expresarse y conectar con temas difíciles. Por eso, desde Orientación Andújar, queremos compartir con vosotros una dinámica educativa que utiliza letras de canciones conocidas para abordar la violencia de género de manera reflexiva y participativa.
El objetivo de esta actividad es que los estudiantes analicen letras de canciones que aborden la violencia de género, reflexionen sobre ellas, compartan sus opiniones y participen en un debate constructivo sobre el tema.
La música tiene la capacidad de transmitir emociones y mensajes de una manera que las palabras solas a menudo no logran. Además, las canciones son algo cercano a los estudiantes, lo que facilita la conexión con el tema y permite un enfoque más accesible para abordar este tema tan complejo. Al integrar la música en la discusión, se les da a los alumnos una plataforma para expresarse de forma creativa y emocional, lo que puede fomentar una mayor empatía y comprensión sobre este asunto tan importante.
Esta dinámica no solo promueve el debate sobre la violencia de género, sino que también fomenta habilidades de escucha activa, respeto y pensamiento crítico. Es una excelente manera de trabajar la sensibilización y el respeto en las aulas, utilizando un lenguaje que los estudiantes conocen y disfrutan.
DESCARGAR EN PDF
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP