Los mandalas son representaciones simbólicas que se caracterizan por tener un diseño circular con patrones que se repiten de manera simétrica. Históricamente, los mandalas han sido utilizados en diversas culturas como herramientas de meditación y expresión espiritual. En el contexto educativo, los mandalas son una excelente herramienta para promover la creatividad, la concentración y la relajación en los niños.
En los últimos tiempos los expertos se han dado cuenta de que además de un símbolo espiritual y ritual, también pueden utilizarse en la educación de los niños ya que tienen múltiples beneficios:
1 – Fomenta la concentración
Pintar o colorear mandalas ayuda al niño a potenciar su capacidad de atención y concentración.
2 – Fomenta el control y el dominio del cuerpo
Estimula sobre todo la motricidad fina lo que favorece la capacidad de escritura, dibujo, de manipular objetos…
3 – Desarrolla la paciencia
Colorear un mandala requiere de tiempo, tranquilidad y, sobre todo, paciencia para ir dando color a las múltiples formas y figuras de su interior.
4 – Ayuda al tratamiento de TDAH
El estudio ‘Meditación con mandalas en estudiantes de 6º básico diagnosticados con SDA’ demuestra que niños expuestos durante 2 meses a dibujar mandalas les ayudó a mejorar su concentración y su capacidad de atención.
5 – Estimula la creatividad
Aumenta no solo la creatividad sino también la imaginación del niño.
6 – Ayuda a los niños a razonar
Ayudan a la formación de la inteligencia y el razonamiento.
7 – Relaja y alivia el estrés
Baja el nivel de estrés, además durante el tiempo que el niño pinta un mandala se le puede poner música de fondo para que el efecto relajante y calmante sea aun mayor. Algunos llaman el mandala de el dibujo de la meditación.
8 – Motiva a los niños a cumplir retos
Anima a los niños a superar retos y desafíos.
DESCARGA LAS MADALAS EN PDF
10 bonitas mandalas para colorear
UNETE A NUESTRO GRUPO EXCLUSIVO DE WHATSAPP