Hola!!
Os traemos un TABLERAZO versátil donde los haya!
Con este tablero de doble entrada los/as niños/as pueden escribir las palabras que les han tocado al tirar los dados, realizar historias practicando la pragmática del lenguaje, separar en sílabas, ejercicios de deletreo….
A darle muchísimo uso!
La escritura creativa en niños es una actividad que puede ser muy beneficiosa para su desarrollo. La escritura creativa es una forma de expresión que permite a los niños explorar sus ideas, pensamientos y emociones de una manera libre y sin restricciones. Además, la escritura creativa puede ayudar a los niños a mejorar su capacidad de comunicación, a desarrollar su voz y a fortalecer su confianza en sí mismos.
Aquí hay algunas maneras en las que los niños pueden practicar la escritura creativa:
-
Cuentos: Los niños pueden escribir cuentos imaginarios o basados en experiencias personales. Esto les permite usar su imaginación y desarrollar su capacidad para contar historias.
-
Diarios: Mantener un diario puede ser una buena manera para que los niños escriban sobre sus experiencias y emociones.
-
Poemas: La escritura de poemas es una forma divertida y creativa de expresar ideas y sentimientos. Los niños pueden experimentar con diferentes formas de poesía, como el verso libre o el haiku.
-
Cartas: Los niños también pueden escribir cartas a sus amigos o a sus familiares. Esto les permite practicar la escritura de una forma más personal y cercana.
Es importante recordar que la escritura creativa no es solo una actividad divertida, sino que también puede ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades de comunicación y a expresarse de manera efectiva. Por lo tanto, es una actividad valiosa que vale la pena fomentar en los niños.
DESCARGA EL PDF:
TABLERO NAVIDEÑO PDF
AUTORíA:
@orientamediagabinete
La escritura, junto a la lectura, son las dos armas más poderosas que podemos dar a los niños para cimentar las bases de su desarrollo cognitivo. A diferencia del aprendizaje de la comunicación verbal (lenguaje hablado), la lectoescritura es mucho más compleja, por la necesidad de adquirir y aprender a utilizar ciertos códigos del lenguaje escrito que requieren de un desarrollo intelectual. Por ello, la iniciación no suele darse hasta los cinco o seis años.
En este primer acercamiento, los niños y niñas aprenderán a distinguir su nombre y comenzarán a escribirlo, junto a las diferentes letras, que se asocian a una forma y un sonido concreto. Poco a poco, se suceden las fases de copiado, dictado y, por último, de escritura espontánea. Antes de abordar la escritura creativa en los niños, padres y madres debemos conocer las fases del aprendizaje con el fin de reconocer problemas en el desarrollo y la práctica de este. A partir de los ocho o nueve años las capacidades en la infancia son ya suficientes para empezar a impulsar el aprendizaje y la práctica de la escritura creativa.