Desde hace tiempo pensabamos en dedicar un apartado dentro del blog a nuestras actividades de voluntariado. Para dar a conocer los diferentes proyectos con los que Maribel y yo trabajamos.
PROYECTO OMBY TSIRIANOMANDIDY MADAGASCAR
Participamos dentro de nuestro colegio en un proyecto de cooperación con la Isla de Madagascar para la construcción de Escuelas en la region de Tsirianomandidy. Hace tres años viajamos en nuestras vacaciones de Verano para poner en marcha el proyecto.
NUESTRO PROYECTO EN IMÁGENES
NUESTRA EXPERIENCIA GINÉS Y MARIBEL
Fue hace tres años cuando la semilla de este maravilloso proyecto llamado PROYECTO OMBY comenzó a germinar, por aquel entonces Maribel y yo comenzamos otra maravillosa aventura la de nuestro matrimonio, mientras que nosotros nos decíamos el “si quiero” arropados por nuestros queridos padres trinitarios, compañeros, amigos y familiares, Reyes y Delia presentes en nuestras mentes aquel día, ya estaban en tierras malgaches por aquel entonces tan desconocidas para nosotros para nosotros.
A partir de la experiencia de nuestras compañeras, se reavivo en nosotros el deseo tan anhelado de participar en un proyecto misionero, de esta manera ha sido este verano cuando por fin hemos podido cumplir nuestro sueño.
Han sido tantos los momentos y situaciones que hemos vivido que es difícil comenzar, la primera imagen que guardamos es la de TANA, la capital de Madagascar una ciudad un poco caótica, que nos recibió entre sus colinas con una niebla vespertina.
Pero en seguida vimos una imagen que se repetiría a lo largo de toda nuestra estancia y que siempre nos acompañará, estemos donde estemos, la sonrisa de los niños malgaches, diferente a cualquier sonrisa que antes hubiéramos visto, con una pureza y sinceridad inigualables.
Este nos chocó al principio, porque en nuestra mente y en la fotos que habíamos visto de estos países, siempre habíamos visto a los niños sucios, descalzos, con ropa vieja y efectivamente es así, pero cometemos un gran error y es el de analizar su nivel de vida desde la perspectiva de nuestra sociedad “aparentemente” desarrollada , entonces podemos pensar “pobres niños no tienen de nada”, pero que equivocados estamos, son FELICES, jugando con un montón de bolsas enrolladas que hacen las veces de balón, haciendo dibujos en la tierra, con cualquier simple juego de manos, construyendo coches con envases vacíos de agua embotellada y este estado se proyecta en sus sonrisas.
Nuestra labor principal, fue la de impartir “clases de español”, visitar las diferentes escuelas con las que el proyecto OMBY colabora y distribuir un contenedor con material educativo, sanitario y de primera necesidad con la colaboración de la ONG de la orden “Prolibertas” y el grupo “Córdoba 96”. Las clases fueron uno de los vehículos para contactar con la gente, aunque a pesar de la barrera del idioma es muy fácil contactar con los malgaches, porque son muy cercanos y cariñosos, en poco tiempo te tratan como a un amigo de toda la vida y te corresponden con todo lo que tienen, agradecen en demasía el simple hecho de visitarlos.
Nos alojamos en el obispado de Tsirianomandidy, donde Monseñor Gustavo Bombín, padre trinitario y obispo de la Diócesis nos acogió de tal manera que hizo que desde el primer día, el obispado se convirtiera en nuestro hogar. Tenemos que agradecer a Gustavo el haber sido nuestro guía en todos los sentidos y no queremos olvidar en estas líneas la labor que los padres trinitarios han realizado y realizan actualmente en Madagascar, en especial el Padre Basilio y el Padre Felipe.
Por último, mencionar que de nuestra experiencia, nos traemos una maleta llena de sonrisas y un sincero compromiso con el pueblo malgache.
PROYECTO BARRIO DE BELEN IQUITOS PERU
Proyecto que llevamos realizando los últimos dos veranos en nuestras vacaciones dentro de un barrio muy castigado en la ciudad de Iquitos en plena cuanca del rio Amazonas, en el que realizamos talleres y actividades sociales. Junto con cursos de capacitación a profesores en de Iquitos y de los caseríos del Amazonas
NUESTRO PROYECTO EN IMÁGENES
Después de las experiencias de voluntariado en Madagascar y Perú Maribel y yo habíamos pensado pasar un verano sabático y dedicárnoslo a nosotros mismos; cuál fue nuestra sorpresa cuando a comienzos de año en responsable de nuestro proyecto en Perú el verano anterior, nos propone viajar este año de nuevo a Iquitos y servir de enlace a los nuevos voluntarios para que estos no partieran de cero y el trabajo se hiciera de manera más dinámica.
Cuando el avión que procedía de Lima arribó a Iquitos, el calor y la insoportable humedad de la selva nos dieron la bienvenida, allí estaba en el aeropuerto esperándonos nuestro querido Padre Nicolás, agustino con el que mano a mano trabajamos y que lleva trabajando con la gente de la selva peruana más de cincuenta años, su energía y vitalidad a sus ochenta años, siempre sorprende a quien lo conoce por primera vez.
Belén es un Barrio que se encuentra en la parte baja de la ciudad de Iquitos, antigua capital del caucho en el Perú, a las orillas del rio Itaya, hermano menor del gran rio Amazonas.
La duda se mezclaba en nuestro hogar con la alegría de poder regresar a nuestro querido barrio de Belén antes de lo que nosotros esperábamos, creo sinceramente que en un minutos devolvimos la llamada y decidimos que este verano iríamos de nuevo a Perú.
Durante la época de bajante, descenso en el caudal de los ríos, el Itaya da un respiro a los habitantes de Belen, este se libera del agua del rio y sus casas se alejan del suelo sustentadas por enclenques troncos creando una imagen única. Cuando llega la creciente, época del río en la que el caudal aumenta, las partes bajas de las casas son engullidas por los ríos y la vida en el barrio cambia, los motocarros, vehículo habitual de transporte, son sustituidos por canoas que se sitúan a las puertas de las casas para llevas a los vecinos a la zona que no está inundada, los propios hacen pasillos de uno a otro lado de la calle para comunicarse.
Tanto a Maribel como a mí nos ha llamado muchísimo la atención, comprobar la cruda realidad en la que viven los habitantes de esta región. Una región desfavorecida y olvidada, cuyos habitantes se enfrentan día a día a la difícil labor de vivir rodeados de marginación de la mujer en el ámbito familiar, absentismo escolar como consecuencia de la colaboración de los niños en los ingresos familiares, abandono escolar de los jóvenes que no concluyen en su mayoría los estudios primarios, natalidad precoz que comienza alrededor de los diecisiete años, familias desestructuradas, falta de oportunidades y expectativas que tienen como consecuencia un conformismo ante la realidad en la que viven…. todo ello sin los servicios más elementales: agua potable, luz eléctrica, atención sanitaria, saneamiento, etc.
Esa realidad ha conmovido nuestras almas desde el primer día que visitamos el barrio, nuestra labor se ha llevado a cabo en pleno corazón de Belen, en el local comunal de uno de los sectores del Barrio, donde hemos realizado talleres con mujeres, jóvenes y niños, con los talleres hemos podido vivir codo a codo con ellos conocer sus realidades sus inquietudes y expectativas. Que posteriormente compartiremos con nuestros alumnos en los colegios donde trabajamos.
Siempre encontramos un momento en nuestras ajetreadas vidas de profesores para hablar sobre nuestros veranos, las caras anónimas de muchos de vosotros, tienen nombre para Maribel y para mi ya no son niños, jóvenes o mujeres desconocidas; es Gino que lleva colgado a su hermanito como si no pesara y en su mano lleva una bolsita con comida y ropa para cambiarlo, son Emelin y Jonh que han iniciado la universidad que compaginan con jornadas interminables de trabajo para poder pagar sus estudios universitarios, pues alla la educación no es gratuita como acá, es Durvia que se levanta a las dos de la mañana para preparar sus queques, pasteles de bizcocho, y llevarlos al puerto para con una sonrisa venderlos a los porteadores y con ese dinero poder mantener a su familia….
Son tantas las historias que traemos desde la selva que cualquier momento será bueno para recordarlas, pues siempre tenemos presentes a nuestros niños, nuestros jóvenes ,nuestras mujeres que tanto han hecho por nosotros que tanto nos han enseñado y de los que tanto hemos aprendido.
Y os digo adiós con el lema de nuestra ONG PROYDE:
«Mucha gente pequeña, haciendo muchas cosas pequeñas, en muchos lugares pequeños, podemos cambiar el Mundo»
Me emociona escuchar sus palabras, de conocer gente como ustedes sensibles a los problemas sociales, que bueno que atraves de los padres que alli trabajan, Dios llega al pueblo de Belen, su palabra se instala en este pueblo, la fe y la esperanza que es la que nos hace a todos seguir adelante. continuen con esta labor que Dios los bendice.
saludos
Maria
Lindas fotos de Madagascar.
Me parece admirable vuestro trabajo,suena cursi ,pero soís la perla rara que se encuentra en un mundo gobernado por la codicia y el egoísmo.
Espero seguiros de cerca a través del blog.
Gracias por las fichas que mandáis vía correo eléctronico.
Hasta pronto.
Me encanta vuestro proyecto. ¿es posible poder participar como voluntaria en vuestro proyecto?? Siempre he querido poder irme y en una ocasión hice el contacto para ello, pero ese mismo año no pude ya que habían pasado los cursos de formación y el siguiente año se deshizo la asociación.
El voluntariado en Peru se cierra en diciembre es decir el grupo ya esta pero el año que viene quizas puedas participar
Siguen con este proyecto en la Selva de Perú??
Qué proyecto tan fantástico!! Felicidades!! Qué pena que el grupo ya esté cerrado!! En cuanto se abra el plazo para el grupo del próximo año no dudes en decirlo que tengo un par de amigas que llevan tiempo queriendo ir y sabiendo además que vais vosotros debe ser alucinante.Que viva la gente que ama y disfruta con esta profesión!!
hola felicitarlos por la pagina excelente que presentan, soy estudiante de psicologia a punto de culminar y el material que presentan es buenisimo.
agradecerles por la ayuda que ofrecen a mi pais Peru, me alegra saber que aun podemos contar comn gente de fuera que busca el bienestar de los que mas lo necesitan, comparto toda la emocion que le pusieron a su articulo, debido a que son los sentimientos de las personas que alguna vez estuvimos por esos lugares en donde las aversidades son muy grandes y pese a ello las sonrisas y la felicidad de aquellos habitantes son mucho mas grandes que sus problemas. que dios los bendiga sigan trabajando y si desean datos de otras ciudades donde tambien existen dificultades les puedo brindar.
Jessica Lucia de donde eres un saludo
GInés y Maribel
Hola Ginés y Maribel! me gustaría ponerme en contacto con vosotros para obtener más información acerca del voluntariado. Hace tiempo estuve en Guatemala haciendo voluntariado, y mi experiencia también fue inolvidable, por cierto, también me traje la maleta llena de sonrisas….jeje. Un saludo desde Lanzarote!!!!
Graci
hola felicidades que gran trabajo y que satisfaccion la de ustedes, me gustaria participar para el siguiente verano como voluntaria les agradeceria informacion para poder participar saludos desde caborca sonora mexico patty
Hola soy Elizabeth desde hoy me conecto con ustedes , soy del sur de Perú, de la ciudad de Moquegua ,puerto de Ilo ,les gradezco por lo que hacen por mi patria, agradezco sobre todo por la informacion que nos brinsdan pues tengo a cargo tres pequeños con TEL y sus conoimientos me han orientado mucho, si en algo les puedo ayudar,como profesora de primaria aqui estoy presta a apoyar.
Que Dios les Bendiga.
que bueno que personas como ustedes se preocupen por la problematica de otros paises felicitaciones hacen una excelente labor y que dios los siga iluminando
Hola Chicos, agradecerles por el material que nos brindan, la verdad estoy muy contenta y agradecida de saber que existen personas desinteresadas como ustedes, de haber venido a mi Perú con su programa educativo. Millones de gracias, además deseo decirles que disfruto del material con el que cuentan, soy psicóloga y me encanta toda el área educativa.
No saben cuanta envidia de la buena les tengo a ustedes…que bueno saber que nuestro paso por este mundo ha dejado huella en las mentes y en los corazones de los que nos necesitan.
Yo soi docente de educacion inicial en El salvdor y actualmente hando buscando patrocinio para una mini biblioteca infantil e instrimentos musicales para una banda de paz.
Dios los bendiga.
Que bonita obra , Ustedes en verdad son dignos de admirar, si algun dia piensan en venir a Colombia cuenten con migo , soy docente de educacion pre-escolar y tambien me ha tocado trabajar en zonas marginales por mucho tiempo…….con los brazos abiertos los espero por aqui.
Que Dios les siga dando sabiduria y fortaleza, para seguir adelante,gente como Ustedes es la que necesita nuestro planeta.
Un abrazo Margarita.
Me ha encantado ver vuestras fotos y compartir vuestra expreriencia. Soy del colegio la Salle San Francisco y este año, junto a otros compañeros vamos a Perú.
Gracias por haber sido tan generosos de formarparte de este proyecto y de compartilo con los demas. Besos
fElicitaciones por los buenos trabajos que nos brindan a través de la pagina y mil felicitaciones por apoyar a los educandos de mi querido Peru, el barrio de Belen, yo vivo en lima y me gustaria saber la manera de contribuir con la causa.
un abrazo
dios los bendiga
tengo un proyecto educativo rural me pueden ayudar
Emocionante, los felicito y de verdad no es que crea que pueden cambiar el mundo sino que verdaderamente lo estan haciendo!
Gracias a todos los que los han apoyado en este proyecto!
Felicitaciones
Que Dios los bendiga
Caroll
Hola! Soy una valenciana de 26 años maestra de educación infantil. Siempre me ha apetecido ir a algun sitio de voluntariado, creo q es una experiencia q valdrá la pena y te cambiará la vida… Es posible participar en verano o ayudar de algun modo? gracias
Hola,yo os digo como todos los demás que es una labor importante,necesaria y que me gustaría participar como voluntaria.Ya diréis cuando son las fechas para solicitarlo,éste verano mi hija se va de voluntaria a Madagascar con la ong
DENTISTAS SIN LÍMITES.
Saludos
hola , felicidades por vuestro proyecto y dedicacion en vacaciones para otras personas necesitadas , a pesar de mi edad 52 años me considero activa ,trabajo en sanidad ,tengo un mes de vacaciones a partir de septiembre ,me gustaria poder participar como voluntaria en vuestro proyecto en peru , tengo esperiencia en viajes al extrangero
Hola Chicos los felicito por su labor, quisiera ponerme en contacto con ustedes hace mucho tiempo que quiero hacr voluntariado y quisiera saber como puedo hacer,cuando se abre un nuevo grupo??? cual es el proximo proyecto? me podrian proporcionar informacion? se lo agradeceria mucho, ya que hace mucho tiempo lo quiero hacer y por nn cosas no lo hago. Muchas Gracias y los vuelvo a felicitar por todo lo que han hecho y logrado
Joanna de Perú
Hola…Saludos de Lima-Perú
Felicidades por la hermosa labor realizada y esta página que es una joya…
Gracias por su cariño a Belén, nos anima y nos hace reflexionar, acerca de ayudar a otros
Besos…Isabel
Hola soy jose luis de chile y creanme que me ha encantado su experiencia de voluntariado, mi pregunta es, ¿cuales son los requisitos o necesidades para poder iniciar una experiencia de voluntariado en alguno de los lugares en los cuales uds estan presentes, de antemano muchas gracias.
jose luis villagrán barahona
estudiante de psicopedagogia
Hola Maribel, que deciros de vuestra página, es una maravilla, os felicito por vuestra labor y por la ayuda que nos ofrecéis a las personas que estamos comenzando a trabajar en ello.Por favor, estoy muy interesada en el tema del voluntariado para este verano, me gustaría saber que posibilidades existen de poder participar.
Un saludo,Rocío Pantojaa.
Hola, os queria felicitar por la gran labor que haceis , la verdad que es una maravilla, y muchos profesionales podemos utilizar vuestros materiales tan buenos. Yo tambien eestoy super inetersada en el voluntariado para ete verano y me gustaria que me informarais, y si es posible participar o no. Un abrazo desde Santander, GRACIAS.
¡Hola! soy peruana y me parece tan admirable que personas como ustedes , tan bondadosas y maravillosas vengan de tan lejos para ayudar a mis compatriotas , ni el gobierno se preocupa por ellos , apesar que hace poco salió un reportaje en un programa periodístico de como era la vida en Belen , mucha gente se quedo realmente muy apenada de como es la forma de vida de esas personas , mil gracias que Dios nuestro señor ilumine su camino y los bendiga .
Un abrazo muy fuerte para ustedes que son los angeles del señor .
Buscando en internet para hacer un voluntariado me encuentro con su gran labor, quiero expresarles que son un ejemplo para el mundo, la mayoría de las personas se olvidan de los más necesitados, y que estos niños no eleigieron nacer en esas circunstancias. Me gustaría poder colaborar desde mi profesión, ya que estoy por recibirme de nutricionista, y desaría vivir una experiencia desde la ayuda por los demás. Dios los acompañe siempre. y que bueno que existan personas como ustedes, saludos, Mariela.
soy psicologa con experiencia para poder colaborar con vosotros ruego contacten 34 679657334
muy interesada con vuestra aportacion y filosofia propia
cordialmente
cristina
Nos parece fantástica la labor que realizais y estamos interesados en colaborar en unas vacaciones solidarias, al disponer de todo el verano libre debido a nuestra profesión de docentes. Me gustaría obtener información de como poder colaborar con vosotros y principalmente con los niños/as.
Gracias por todo.
Me he tomado un rato de descanso para poder leer vuestro trabajo de voluntariado. La verdad es que es admirable. Siento una gran «envidia» sana por la experiencia tan maravillosa que vivisteis ese verano.
Espero que este verano os vaya igual de bien y que nos hagais partícipe contandonos todos los detalles. Suerte.
Siempre que escucho estas experiencias me emociono, yo tambien estuve en Lima haciendo voluntariado, para mi tambien fué realmente duro al principio, pero despues me huviera quedado para siempre!
me acogieron tan bien, era comouna mas de la gran familia de la asociación donde yo estaba, nunca olvidare los grandes asentamientos humanos de la capital donde trabaje duro, tampoco las sonrrisas de los niños y todo lo que aprendí de ellos!
Fuí hace 4 años y recuerdo todo tan bien como si haciera solo unos dias, los hecho de menos, pero ahora ir no es facil tengo una empresa de animación sociocultural y es dificil poder viajar tantos dias, pero me encantaria!!!
Por eso deciros que me parece estupendo todo lo que estais haciendo, y os deseo todo lo mejor para este verano tambien, saudar a Perú de mi parte!!jejeje
Muchisimos besos y mucha fuerza.
Muchas gracias por la labor que realizan, es muy loable de su parte dedicar sus vacaciones para ir a lugares lejanos y dejar todo por los más necesitados y dejar una gran huella de educación en niños con pocos recursos. Como Peruana me siento muy contenta de saber que personas como ustedes hacen la diferencia en el mundo. Muchas gracias y que Dios los bendiga.
Primero que nada felicitarlos por el tiempo dedicado a la construciion de esta pag web. El material, la informacion que proporciona no solo sirve para aquellos que son pedagogos, sino para padres de familia, que preocupados por la educacion de sus hijos nos avocamos a buscar todo tipo de informacion y valernos de un material tan excelente como el de uds.
Segundo, mis palabras son de admiracion, gratitud por la tarea de ayuda a personas en necesidad. Soy peruana, y realmente me toco el corazon saber que personas ajenas a nuestra realidad son las primeras en apoyar a las comunidades de zonas remotas. Aunque yo no vivo en mi pais mas, lo recuerdo y lo llevo en mi corazon y su accion de ayuda me ha inspirado a hacer algo por mi pais desde donde me encuentro.
Una vez mas, felicitaciones, que Dios los bendiga y bendiga su hogar.
Sigan adelante
Saludos distinguidos amigos.
La experiencia en el trabajo voluntario que ustedes desarrollan, es precisamente lo que buscamos, como elementos de apoyo a nuestro proyecto.
Estamos tratando de poner enfasis en los aspectos educativos y culturales, con ello reforzar problemas generados por deficiencias en el sistema actual.
Nos gustaría contar con ustedes para desarrollar juntos algun proyecto en una de sus vacaciones.
Un abrazo desde Santiago, Republica Dominicana.
Estimados amigos¡¡¡¡ que grata sorpresa encontrarme de una forma tan sencilla (navegando por aula pt) personas con este tipo de inicativas de las cuales me gustáría participar. Tengo en esta cabeza que siemrpe está maquinando, desde hace mucho tiempo, el deseo y la ilusión de poder llevar a cabo la labor tan humana que realizáis. Pregunté sobre ello, precisamente hace unos días a un cura conocido y me habló precisamente de Perú; me gustaría recibir información acerca de que posibilidades hay para mi de poder vivir esta experiencia el próximo verano;
Espero tener noticias y mil gracias por vuestra atención, enhorabuena¡¡¡¡¡
Lola de Badajoz
Hola Maribel y Ginés!!primero daros la enhorabuena por esta web, ES GENIAL.
Soy Verónica y estuve trabajando con vosotros hace unos años en trinitarios dando música, me encantaría poder forma parte del voluntariado, si me podeis informar de cómo van los grupos y de si podría meterme este curso, un beso a los dos
Hola chicos: Ante todo darle las gracias por todo este excelente material y por ayudar a mi bello país, lamentablemente por razones de trabajo estoy fuera de mi Perú y me es gratamente satisfactorio que ustedes ayuden de forma tan altruista a la gente de mi país, el próximo año estaré por Perú para una especialidad que pienso llevar por allá, me encantaría poder contribuir con esta noble causa y poder disfrutar todo lo ricamente espiritual de este voluntariado, si ustedes me permitiesen poder humildemente ayudarlos se los agradecería infinitamente, Dios desde arriba los siga bendiciendo y brindando más sabiduría.
Ingrid
Fonoaudióloga – Psicopedagoga
Hola! me encanta vuestra web, es muy útil, tiene mogollon de recursos, gracias por ponerla a disposición de todos
Me gustaría saber si hay algún grupo abierto para los proyectos de voluntario que comentais, llevo muchos años participando en diferentes proyectos sociales y me encantaria participar
Tienes que dirigirte a Proyde Andalucia tienen un portal para informarte de todo
hola, me encantaria trabajar en vuestro proyecto peruano, he estado hace un año en Peru y estoy deseando volver. que tengo que hacer.? muchas gracias por vuestro trabajo
Para cualquier información Proyde Andalucia
Es fantástica vuestra página!!!! Muchas gracias por la cantidad de recursos y materiales que ofrecéis. Me ha encantado vuestra experiencia y me gustaría poder participar en vuestro proyecto. Llevo mucho tiempo interesada en dedicar un verano en ayudar a los demás o por lo menos sembrar mi granito de arena. Espero que me podáis facilitar algo de información.
Un saludo
Anabel
Es maravilloso saber que existen personas como ustedes con tanto animo y ganas de ayudar a los demás, yo soy de Perú- Piura y este año me graduó como Lic. Educ. Inicial en la universidad y la verdad no sabes que satisfacción puede existir de parte de nosotros para personas como ustedes que sin ningún interés ayudad a los demás estaría muy animada en participar en este tipo de proyectos con ustedes.
Ha sido una grata sorpresa encontrarme con el trabajo que hacen y muy útil para mi trabajo.
Estoy haciendo una maestría en probleamas de aprendizaje y muchos de los ejercicios o dinámicas propuestas por ustedes las pongo en práctica.
Soy peruana y me encantaría acompañarlos a Belèn en Iquitos.
Hola soy silvia, me a emocionado vuestra labor.
mi familia y yo hemos estado este verano en Perú,concretamente en cusco y tambien nos hemos encontrado con la necesidad de ayudar de alguna manera y contribuir con gente que realmente lo necesita. quisieramos participar de vuestro proyecto y colaborar ……
gracias por vuestro generoso trabajo
silvia
Muchas gracias Silvia de que forma quieres colaborar
Queridos hermano que buena labor realizan , mis oraciones por eso pero me gustaria que su programa llegase hasta peru que tanto lo nesecitamos soy pastor evangelico estoy formando una nueva obra del señor suplico sus oraciones y su comunicacion.
Dios os bendiga
Atentamente Leopolod Lozano Cruzado.
Estimados amigos:
Soy Lola, psicóloga de EXtremadura, Impresionada de la labor que hacéis en Perú; proyecto deseado por mi desde hace mucho tiempo pero sin oportunidades para poder hacerlo.
Me gustaría ser colaboradora de este proyecto, voluntaria para participar en Perú de esta experiencia, que tendría que hacer?? espero vuestras notiicias, graxias por vuestra atención,
Dirigete a PROYDE ANDASLUCIA LA ONG CON LA que nosotros nios vamos a PERU
Acabo de descubrir vuestra pagina!!! es increible!!!! muchisimas gracias por facilitarnos el trabajo de esta manera, y de manra altruistra, entregada, y por estar ahi!! de verdad que se necesita mas gente como vosotros!! muchas gracias!!!
Enhorabuena, me encantaría poder visitar y pertenecer a este proyecto
Hola!! me llamo Belén y tengo 26 años, me encantaría colaborar en el proyecto. El próximo verano quiero irme de voluntaria. Agradecería información. Muchas gracias!!!
Hola!
Estoy encantada con vuestra página, desde que la descubrí siempre tengo algo ke buscar en ella para mis alumnos.
Me he informado sobre el proyecto y quisiera pòder participar. Qué es lo que debo hacer para ello?
Gracias
hola!
Me encanta vuestra página pues hace mucho que la visito. NO sabia que habia voluntariado porque yo estoy muy interesada en hacer voluntariado en verano ya que trabajo todo el año. Si podeis darme información os daria las gracias.
un saludo!
Les hacemos llegar el cordial saludo institucional de la Organización para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (ONWARD PERU) y de su Instituto Internacional para el Desarrollo Local (IIDEL).
Así mismo queremos felicitarlos por su gran labor de cultura con las zonas mas necesitadas del mundo, es por ello que nosotros también nos unimos a su labor de cooperación cultural.
Esperamos tener noticias de ustedes de las actividades del 2010.
Un fuerte abrazo.
Sandro Villegas Alzamora
DIRECTOR DE CULTURA
ONWARD PERU – IIDEL
Les hacemos llegar el cordial saludo institucional de la Organización para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (ONWARD PERU) y de su Instituto Internacional para el Desarrollo Local (IIDEL).
Así mismo queremos felicitarlos por su gran labor de cultura con las zonas mas necesitadas del mundo, es por ello que nosotros también nos unimos a su labor de cooperación cultural.
Esperamos tener noticias de ustedes de las actividades del 2010
Un fuerte abrazo.
Sandro Villegas Alzamora
Director de Cultura
ONWARD PERU – IIDEL
Acabo de enterarme por este medio sobre el voluntariado que realizan, me parece muy interesante y laverdad me gustaria saber mas acerca de el. Soy peruana profesora delnivel primaria, por favor si pudieran enviarme informacion les estare agradecida.
Hola…me ha gustado mucho su página y las actividades que comparten con todos nosotros, muchas gracias por ello. Pero lo mas lindo es la obra social que realizan, me encantaria pertenecer a algun grupo que haga eso, no estoy informada si en mi país se hace eso. Si les interesa mi pequeña ayuda o aporte, por favor escribanme.
Hola,
Desearia poder ayudarlos en su labor; agradecería me enviaran información sobre como podría ser voluntario.
Mi area es todo lo referente a ciencias.
Saludos,
P.D
Felicitaciones por su significatica labor.
Saludos y sigan así
Hola: Que alegría me da saber, todo lo que un ser humano puede hacer por los demás, en este caso el de ustedes de ayudar a los que más necesitan. En nombre de esos niños gracias por ayudarlos. Les cuento que soy una maestra de escuela rural de Perú y sé de las muchas necesidades que pasan nuestros niños, pero lo que nos sobra es las ganas de vivir,y dar mucho amor por la gente que nos tiende la mano y pues, nuevamente felicitaciones por lo que hacen. Que Dios los siga bendiciendo en todo lo que se proponen.
Hola… con este breve resumen de vuestra aportación en el proyecto de Perú, me he quedado con ganas de saber más: cómo colaborar (tanto desde aquí como allí de voluntaria). Espero información.
Gracias y recordad que con pequeños actos se consiguen grandes cosas… seguid así!!
FELICITACIONES !!
ES DE MUCHO ANIMO LEER TODO SU TRABAJO Y VER ESTAS LINDAS FOTOS REALMENTE LES FELICITO. TENGO CUATRO AÑOS EN EL AREA DE EDUCACION ESPECIAL Y CADA DIA ME SORPRENDO DE LO MUCHO QUE AUN ME FALTA POR APRENDER. CONOZCO LA PAGINA HACE UN TIEMPO Y LA HE COMPARTIDO EN NUESTRA INSTITUCIONES ACA EN URUGUAY.GRACIAS Y DIOS BENDIGA EL TRABAJO DE SUS MANOS CON TANTO ESFUERZO.GRACIAS
Hola! Mi nombre es Beatriz y trabajo como PT en un centro de la Comunidad de Madrid.
He leído vuestra experiencia, me gustaría ayudar en dicho proyecto y me encantaría si me aceptais, irme durante las vacaciones tan amplias que tenemos los profespoder a enseñar todo lo que sé a todos esos niños.
Espero tener noticias vuestra pronto.
Atentamente
HOLA:
ME LLAMO FÁTIMA Y SOY MAESTRA DE EDUCACIÓN INFANTIL EN UN COLEGIO DE LA COMUNIDAD DE GALICIA.
PUESTO QUE DISFRUTAMOS DE UN AMPLIO ABANICO DE VACACIONES, ME GUSTARÍA PARTICIPAR EN VUESTRO PROYECTO SIEMPRE QUE SE ME DIERA LA OPORTUNIDAD.
UN SALUDO
hola!!
felicidades por vuestra página, trabajo en un centro con enfermos mentales, y vuestras fichas me van genial
pero os escribo por otra consulta:
este verano me he juntado con tres amigos más y queremos hacer un viaje de voluntariado, ¿podemos colaborar con vosotros?¿conoceis algun proyecto o asociación con la que podamos colaborar??
las dos chicas somos terapeutas ocupacionales,con especialización en infancia, los chicos son informáticos.
gracias!!
HOLA MARIBEL Y GINÉS!!
SOY MARIA, UNA MAESTRA DE CASTELLÓN SEGUIDORA DE VUESTRA PÁGINA. HOY HE DESCUBIERTO VUESTRO PROYECTO DE VOLUNTARIADO Y ME GUSTARÍA QUE ME INFORMÁRAIS UN POCO MÁS, YA QUE ESTE VERANO ME QUIERO IR Y VUESTRO PROYECTO ME INTERESA BASTANTE. MUCHAS GRACIAS Y ENHORABUENA
Hola.
me encanta vuestro proyecto la labor que desarrolláis. Si fuera posible, me gustaría colaborar con vosotros este verano… podríais darme más información???
muchas gracias y enhorabuena. Espero vuestras noticias.
Dirigete a los ong con las que trabajamos.
PROYDE ANDALUCIA Y PROLIBERTAS
Hola, estaba buscando información sobre el voluntariado, y os he encontrado.
Necesito información sobre cómo hacer el voluntariado, los pasos que debemos dar y demás. Le interesa a mi cuñada, ha terminado la carrera de medicina y le gustaria tener una experiencia de este tipo.
Adelante y gracias por vuestro testimonio.
Acabo de conocer vuestros proyectos de voluntariado y me gustaría saber qué debo hacer para poder asistir de voluntaria a Perú o Madacascar. Soy maestra de PT.
Informarme por favor de esta actividad.Me imagino que los gastos corren por cuenta del voluntario/a y que faciltáis la estacia.
Esperando vuestra respuesta, un saludo
Asun
Te debes de dirigir a las ong siguientes.
Fundacion prolibertas
http://www.prolibertas.org/
Proyde Andalucia
http://www.lasalle.es/proydeandalucia/voluntariado.html
felicitaciones la pagina es muy buena soy profesora de educacion especial y a mis chicos les encanta trabajar sus fichas, tambien les doy las gracias por a`poyar a mi país el perú.
Hola pareja.
Soy Juanlu de Jerez, sí, ese que estuvo en Iquitos con vosotros. El otro día Vero encontró vuestra página y me lo dijo.
Desde aquí queremos deciros que nos acordamos mucho de vosotros y de las experiencias vividas.
Sinceramente, la página es genial y muy útil en el colegio. Desde Jerez, tierra que ahora mismo tiene casi la misma agua que el barrio de Belén, os mandamos un fuerte abrazo a vosotros y a Delia.
p.d A ver si hacemos una quedada de un fin de semana.
Juanlu y Vero.
Un saludo jualu y vero nosotros tb nos acordamos de vosotros
Un saludo para ti y Vero de Maribel y Mio Quedamos cuando querais
HOLA:
Buscando apoyos didácticos para mis estudiantes he encontrado su blog. Me parece sensacional, soy maestra de Educación superior: trabajo con chicos entre 18 y 23 años que se preparan para ser docentes de educación primaria.
Les recomendaré su sitio para el trabajo con los pequeños. Hasta pronto.
Muchas gracias Carolina un saludo
FELICIDADES, Y QUE DIOS LOS SIGA BENDICIENDO.
Que experiencias tan bonitas, muchas felicidades, de verdad se requiere de mucho amor y vocación, que sigan con ese entusiasmo y altruismo.
Es que el ser profesor es tan gratificante y exquisito que cada minuto, hora o dia con los niños también aprendemos, y lo vivimos intensamente, soy de mexico y haber cuando nos vienen a visitar, lo cual me encantaria. SALUDOS.!!
Buenas! estoy buscando proyectos asi para ir a ayudar a quien lo necesite… no tengo tantas vacaciones como un profesor, pero si sirven… También agradecería información… ¡gracias! un saludo,
Hola, la verdad es que estoy muy contenta con la pagina, muchas gracias por propiciar tanto material valioso. Ya lo he aplicado y me a ido muy bien. Por otro lado los quiero felicitar por el trabajo que realizan creando escuelas , si en algun momento necesitan de más voluntarios me encantaría participar.
Yo soy Psicopedagoga con mencion PNL y estoy estudiando para titularme en diferencial con mención en DA Trastornos del lenguaje oral. Siempre me a interesado ayudar por ello los felicito.
Les deseo lo mejor en todo
se despide
Macarena Paredes H
Hola! He visto vuestro blog. Soy médico y estoy buscando algún proyecto al que ir este verano. Podriais facilitarme algo más de información sobre estos dos proyectos que habeis visitado?
Muchas gracias!!
Te debes de dirigir a las ong siguientes.
Fundacion prolibertas
http://www.prolibertas.org/
Proyde Andalucia
http://www.lasalle.es/proydeandalucia/voluntariado.html
Enhorabuena por vuestro trabajo! estaba buscando para este verano un Voluntariado Perú, busco por hacesefalta.org, pero si sabéis como puedo contar con otras organizaciones os agradecería.
Saludos!!!
Hola chicos, primero, felicitarlos por todo lo que hacen. Yo soy de Perú y les agradezco, realmente unos pocos si hacen la diferencia… a veces muchas personas queremos hacer algo pero no sabemos por donde empezar o como, encontrarlos ha sido encontrar una dirección para seguir.
Suerte.
Gracisa Luz Rocia
Hola!!me llamo Juanma y acabo de leer vuestra experiencia. Hace tiempo que quería tener información sobre voluntariados. Vuestra experiencia me ha parecido muy interesante y me gustaría que me facilitasen información para poder irme de voluntariado a un proyecto como el vuestro durante mis vacaciones. Soy profesor de Primaria y de Educación Física en Málaga. que debo hacer?
Muchísimas gracias y felicidades.
Dirigete a las ONGs de nuestros proyectos aunque los grupos para este verano ya estan formalizados. Las ong son proyde andalucia y prolibertas
Al igual que muchos los felicito por su labor y por su pagina, me parece interesante el voluntariado, cuales son los requisitos? de que manera puedo ayudar? como puedo participar en alguno? tengo 25 años y no se si el grupo de voluntarios es seleccionado en base a algunos requisitos, les agradeceria la informacion
saludos
Hola a todos. Hace algunos semanas que visito su página y me parece muy útil. También he leído su experiencia de voluntariado que me parece gratificante para toda persona. Les pido me envíen el contacto de la ONG en Perú para los voluntariados porque yo vivo en Lima, soy psicóloga educativa y desearía poder ofrecer mi apoyo.
Gracias por su respuesta.
Ana Isabel Aldazábal C. (Lima – Perú)
Llego años pensando lo de probar la experiencia de voluntario, y estoy buscando ONG que realicen proyecto impresionantes para intentar colaborar en alguno.
El vuestro es genial, como podría participar?
Hola, sinceramente llevo mucho navegando por la web y casi sin querer, de casualidad (o por causalidad) he descubierto lo maravilloso y generoso de este espacio. Quiero felicitarlos y alentarlos a continuar en esta tarea de dar. Me dispongo a colaborar en lo que pueda y desde ya a difundir estas acciones y excelente material disponible para mis colegas docentes.
Gracias por lo que hacen
Hola, yo soy fonoaudiologa, y tambien me gustaria colaborar en el voluntariado, tengo experiencias hechas en el norte de Argentina, en la provincia de chaco. Me encantaria armar un programa o colaborar con lo que se pueda. Agradezco mas info!
Hola!!!
En primer lugar me gustaria felicitaros por vuestra página, pues me resulta muy útil para mi trabajo.
Y en segundo lugar me gustaria pediros información sobre vuestro voluntariado.
Gracias por compartir vuestras experiencias y materiales de manera desinteresada. Un saludo. Evelia (Badajoz)
eXCELENTE, TENGO UN PROYECTO COMO ME HAGO VOLUNTARIO PARA COLABORAR CON USTEDES??
MIRIAM
Gracias Marian
hola
me llamo melvi
buenos dias, los felicito por su trabajo. sigo en shok, y todavia no lo puedo creer ke exista un lugar como este, me servira para los trabajos de mi hija graciela, para llevarselos a sus maestros y pueda continuar preparandose para la vida, mil gracias
me gustaria una seccion de como manejar el dinero en jovenes de nesesidades especiales,
saludos desde mexcio
Gracias Melvi
Hola me encantó vuestro proyecto, como puede hacerme voluntaria? este año oposito y podria viajar en Agosto. Haceis selección? cursos…etc? un saludo, espero respuesta.
Hola! por casualidad buscando material para mis clases me he topado con vuestra web, casualidad que mientras miraba me ha llamado la atencion la palabra proyecto y volutarios porque llevo una temporada buscando algo parecido a lo que vosotros haceis para el proximo verano, hay alguna posibilidad de unirme a vuestro proyecto como voluntaria?
Gracias, Ame.
Mira en las páginas de las ONG con las que realizmos nuestros proyectos de voluntariado
hola! soy profesora de Audición y Lenguaje y me encnataría poderme ir este veranos con vosotros a Perú. ¿Cómo podría hacerlo?
Gracias. Ángeles
Enhorabuena por hacernos ver que un mundo posible es mejor.
me gustaria saber si es posible colaborar en los proyectos de voluntariado.
un saludo
Almu
Dirigete a las ong que citamos en anteriores comentarios
dios los bendiga y los acompañe en sus proyectos los felicito de corazon creen posible una ONG en mi pais PERU.
Hace años que quiero ir a ofrecer mi ayuda a proyectos educativos. Por circunstancias personasles siempre lo he tenido que posponer, pero ahora estoy en emi mejor momento para llevarlo a cabo …. ¿sería posible colabroar con vosotros?
qué habría que hacer? Esroy en Madrid… lo digo por si se podría contactar con alguién desde aquí…
Espero vuestra respuesta
Estaría encantada de poder colaborar
Un saludo
Dirigete directamente a las web de proyde y problibertas con las que nosotros hemos realizado el voluntariado
HOLA,HOLA MARIBEL Y GINES!!
SOY DOCENTE DE ESTE BELLO PAÍS LLAMADO COLOMBIA , CON FRECUENCIA VIAJO A LA SELVA AMAZÓNICA DE MI PAÍS Y PERÚ, LOS FELICITO DE TODO CORAZÓN POR QUE EL MUNDO NECESITA DE PERSONAS CON CALIDEZ HUMANA Y PROYECTOS REALIZABLES COMO LOS QUE USTEDES LLEVAN ACABO, ME GUSTARÍA FORMAR PARTE DE TAN MARAVILLOSO PROYECTO, CUENTAN CONMIGO, GRACIAS
Soy docente de educacion especial y deseo conformar un grupo de jovenes voluntarios para trabajar con niños que se han incluido en las escuelas. Lo de ustedes me ha inspirado mucho. Gracias
Queridos Maribel y Ginés,
Somos José Manuel y Aniorte, ya habiamos oído hablar de vuestra labor, y después de informarnos más detenidamente de vuestros programas, estamos más que interesados en participar en estos proyectos que desarrollais en Perú. Nosotros podríamos viajar a Perú durante el mes de agosto. Os agradeceríamos que nos informárais si esto sería posible.
Un cordial saludo
José Manuel y Aniorte.
Queridos Maribel y Ginés,
Somos José Manuel y Aniorte, ya habiamos oído hablar de vuestra labor, y después de informarnos más detenidamente de vuestros programas, estamos más que interesados en participar en estos proyectos que desarrollais en Perú. Nosotros trabajamos para ACNUR y somos trabajador social y psicóloga infantil especializada en educación, respectivamente; por eso consideramos que nuestra aportación puede seros de utilidad. Nosotros podríamos viajar a Perú durante el mes de agosto. Os agradeceríamos que nos informárais si esto sería posible.
Un cordial saludo y gracias.
José Manuel y Aniorte.
Dirigiros a las ONG con las que realizamos estos proyectos Prolibertas de la Congregación de los Padres Trinitarios y Proyde de la Congregación de los Hermanos de la Salle. Tienen sus respectivas páginas web y se pueden encontrar en GOOGLE:
Hola chicos,
Os escribo primeramente para felicitaros por vuestra labor, creo que nos ayudais a muchas personas, sobretodo en nuestros comienzos y además sois la muestra de que no está todo dicho, inventado o descubierto en la educación y de que aún queda gente con una gran imaginación para motivar a los niños que cada dia más variados y desmotivados llegan a nuestras aulas. Mi más sincera enhorabuena.
Por otro lado he estado viendo vuestro proyecto y me parece auténtico y hecho desde el corazón, y llevo mucho tiempo mirando como puedo hacer para poder irme de voluntaria y colaborar en cosas tan lindas como lo es vuestro proyecto. No sé si podriais decirme donde puedo apuntarme a vuestro proyecto o a otros, en que lugares hay oportunidad de irse de voluntaria en temas educativos, …..
Un saludito y enhorabuena de nuevo
Tines que dirigirte a las ONg PROYDE Y PROLIBERTAS a sus programas de voluntariado
Hola!! me llamo Mª Jose y soy Educadora Social. He observado el blog y me ha encantado el proyecto que llevais a cabo en Perú. Como podría participar de voluntaria en estos proyectos.Me gustaría, si fuera posible, alguna información sobre ello, pues llevo mucho tiempo que quiero hacer un viaje solidario y no se ni por donde empezar. Muchisimas gracias.
Un saludo.
Los felicito por este proyecto y por esta web, que de seguro ha sido una herramienta muy útil para el progreso y la evolución de muchos pacientes…
Leyendo acerca de su voluntariado y los comentarios que muchos hemos hecho al respecto, lo que me llama la atención es ver como nos han dejado con ganas de participar en este tipo de programas; me doy cuenta que las cosas que realmente valen la pena ser realizadas en la vida, son las que invitan a los demás a hacerlas también…
Muchas felicidades, gracias por el ejemplo, y ojala muchos de nosotros algún día podamos seguirles el paso.
Saludos desde Bogotá-Colombia ^^
Los felicito por esta labor, tan humanitaria, sobre todo llevar una esperanza a algunas personas que lo necesitan, Dios esta trabajando por medio de uds. y lo m:as hermoso espasr un aniversario asi. Soy peruana y yo no puedo ayudar a mis compatriotas, pero me da gusto que otras personas logren mis deseos. !Muchas gracias!!!!!!!
muy bueno lo q asen espero q aiga mas gente como ustedes en este mundo
HOLA:
sOY UNA MAESTRA JUBILADA Y ME HA GUSTADO BLOCK DE JEJERCICIOS DE ATENCION COMO PUEDO CONSEGUIRLOS DIRECTAMENTE . DESDE ECUADOR NO POR INTERNET
GRACIAS
Me encanta este blog para poder ayduar a muchos niños de Perú
COMPAÑERA, INTENTARÉ SACARTE UNA FOTOCOPIA Y TE LA MANDO A UNA DIRECCIÓN DE CORREO. sOY PROFESORA DE ALUMNOS CON
N.E.E
Me siento feliz de saber que en todas partes del mundo existe gente, que no solo dice sino hace y da ejemplo de vida, enseñando que cuando hay amor y voluntad todo se puede. Dios .pone en alguna parte del mundo seres especiales y eso son ustedes. Me gustaria seguir en contacto con ustedes. Dios los bendiga siempre.
PARA LUZMILA LUNA
HOLA COMPAÑERA, PUEDO HACER LAS FOTOCOPIAS Y ENVIARTE EL MATERIAL QUE NECESITAS A UNA DIRECCIÓN DE CORREO POSTAL
que rico encontrar personas en es este mundo como ustedes !adelante !y gracias por tan maravilloso esfuerzo
Hola, me llamo Amparo y me encanta la labor que haceis en Perú. Me gutaría que me informárais de cómo puedo colaborar con vosotros en este proyecto. estaria muy interesada en formar parte de él. Enhorabuena y Muchas Gracias
buenas, estpy muy interesada en vuestro voluntariado!!ME GUSTARIA QUE ME DIERIS INFORMAICON PARA PODER PARTICIPAR EN VUESTRO PROYECTO. UN SALUDO
BUENAS ESTOY MUY INTERESADA EN PARTICIPAR EN VUESTRO VOLUNTARIADO. SI ME PODEIS INFORMAR DE COMO HACERLO. MI CORREO ES luciacarmonagv@hotmail.com
hola estoy interesadisima en esto del voluntariado, las experiencias son realmente enriquecedoras, me gustaria saber mucho mas sobre ello…mi correo es susan_904@hotmail.com..esperaré ansiosa!! gracias!
hola mi nombre es Tatiana y me gustaria saber como poder colaborar con lo del voluntariado en perú. gracias
Felicidades, y mucho ánimo para seguir trabajando por los niños, son lo mejor de la vida.
Muchas gracias por compartir vuestro trabajo con tantos desconocidos.
¡Que Dios os bendiga!
Mª Ángeles de Granada
HOlaa¡¡ me llamo mari carmen, tengo 23 años. Desde mi finalización hace dos años de la carrera de Educación social y el ciclo superior de Animación.sociocultural estoy muy interesada en colaborar con voluntariados en otros países, pero nunca me he arrancado por falta de información, me gustaría que me informasen un poquito más muchas gracias.
Llevo una temporadina planteándome la posibilidad de una experiencia como la que acabo de ver en vuestro blog y me he animado a escribir. La verdad es que estaba viendo mandalas para niños…y me despisté.
Me apetece enseñar español en algún país, un cambio de vida no estaría mal, puedo y tengo ganas. Os agradecería mucho algo más de información sobre el trabajo que realizáis, tiene una pinta estupenda.
Me llamo Cristina y mi mail es: crisviga@yahoo.es
Estaba mirando mandalas para un taller de niños y me despisté con vuestros proyectos…tienen muy buena pinta. Me gustaría recibir algo más de información sobre vuestro trabajo. Puede que sea el momento de un cambio de vida y me estaba planteando el cambio de país para enseñar español en algún otro lugar del mundo. Por eso os escribo.
Soy Cristina y mi mail: crisviga@yahoo.es
Muchas gracias!!
Dirigete a las organizaciones con la sque hemos realizado los proyectos Omby y Proyde
Es a veces increible como podemos hacer el bien y ni siquiera darnos cuenta… muchas gracias a ustedes por todo este material que me ayuda con los chicos con los que trabajo y cuando mencionaron al P. Nicolas, de Iquitos en Peru, creo saber de quien hablaban… gracias por su labor en estas zonas. Se de algunas otras personas que desean hacer un voluntariado aqui les pongo el link de la ong Proyde que tambien ayuda a Iquitos en Peru. Dejenme comentarles que estuve casi 3 años de mi vida en Guadalajara trabajando con los Salesianos en un Proyecto Mairo Don Bosco, para rescatar a los niños y niñas de la calle… Un abrazo!!!
http://www.sallep.net/proyde/index.php?option=com_content&view=article&id=30&Itemid=220
Hola muchiiiiismas felicitaciones por el trabajo que vienes realizando de verdad existen muchas metodologias y tecnicas de enseñanza que has colgado . Felices fiesgtas de año nuevo 2012, ojala algun dia nso conscamos te escribo de Peru, Cusco .
cel 984047704
Hermosa tarea la realizan…!! y muchas gracias por compartir con nosotros, docentes del mundo, tanto material para extender un poco su mano amiga!.
Saludos desde Aires, Argentina.
Andrea.-
necesitaría + inf. para poder participar in situ . soy oficial 1ª de la construccion y me gustaría ayudar de alguna manera.
Los felicito muchisimo , soy de Peru y estoy haciendo mi internado en psicologia, tengo dos hijas una de ellas tiene TDA, Y ESTAS LAMINAS, me han hecho tanto bien a mi y a ella, digo a mi por que estaba desesperada ya no sabia donde y como pedir ayuda para encontrar ejercicios infantiles que la eduquen y le ayuden en sus carencias de atengios que es muy fuerte cuando halle esto dije TESORO!!!
Bueno me gustaria poder hacer algun voluntariado con uds, ya que vivo en Lima peru, podria ayudar en algo???
bendiciones
Me encanta todo lo que hacen, podria saber como hacer el voluntariado en peru con uds? yo soy de peru, esoty termianndo mi carrera de psicologia y tengo una niña con TDA, me gustaria acompañarlos!
bendiciones y una vez mas muchisimas gracias!!!
hola que linda página me ayuda mucho como profesora que soy y actualmente estoy estudiando terapia del lenguaje y me gustaria poder ayudarlo nose si aceptan voluntarios que gustosa tienen una espero recibir noticias suyas un abrazo y muchas bendiciones .
Quiero ser parte de este grupo !!! quiero ser voluntaria.. me encanta ,,,, como hago? … excelente trabajo ….
GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por vuestro fantástico trabajo, sois inspiración y apoyo para mi labor educativa.
Saludos,
Me llamo Adrian.
Desde hace 2 años trabajo como docente de matemática en el centro educativo «La Alegria en el Señor» para niños con discapacidad psicomotriz causada por diversos diagnósticos como parálisis cerebral, mielomeningocele, distrofia muscular de duchenne, etc.
Queria expresarles mi gratitud por los materiales que comparten que estoy seguro me serviran mucho en mis clases.
Al centro llegan voluntarios nacionales como extranjeros pero me gustaria poder contar con su experiencia en aula con niños NEE y asi podamos aplicarlo a nuestros alumnos. Mi correo es adridano@hotmail.com
Vivo en LIMA-PERÚ
Que bella labor humanitaria la que realizan , me da mucha alegria saber que existen personas tan lindas y nobles como ustedes se esfuerzan por ayudar a quienes realmente necesitan . me gustaria muchisimo formar parte de una labor asi ,quiesiera saber como hacer para poder ayudar ..
que bella labor realizan … los felicito me da mucha alegria saber que existen personas como ustedes preocupadas por ayudar a quienes realmente necesitan , soy de venezuela y me gustaria audar en mis vacaciones , como hago para contactarolos ‘?
Me encanta la labor que haceis. ¿Cómo podría colaborar con vosotros?un saludo
FELICITACIONES POR ESTA NOBLE LABOR, NUESTRO COLEGIO ES TAMBIÉN OBRA SOCIAL, SE TRATA EN LOS POSIBLE AYUDAR A LOS ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ECONÓMICAS Y DE APRENDIZAJE
VUESTRAS GUÍAS HAN SIDO DE GRAN AYUDA PARA NUESTRA INSTITUCIÓN.
GRACIAS POR EL MATERIAL.
Hola soy de Lima, Perú. Soy profesora y psicóloga. Desde hace un tiempo que visito esta página pero recién me he dado cuenta que realizan una bella labor humanitaria y en nuestra bella Amazonía!!!Les agradezco de corazón su valiosa ayuda!!!
Que el Dios de la vida bendiga cada uno de sus pasos, pasos que ayudan a un mundo que cree en que un mundo mejor si es posible.
que bella labor que dios los ilumine y les de bendiciones cada dia para seguir con tan linda labor que bueno es saber que existen personas que se preocupan por los problemas y la pobreza de otros dios los bendiga
La experiencia que Ustedes viven tambien la he vivido yo, conozco Belen y más de 100 comunidades nativas a lo ancho y largo de nuestro amazonas y marañón y vaya que si hay mucho que hacer. Dios los bendiga,proteja y acompañe por donde quiera que vayan. Cuando salí de Iquitos siempre dije que algún dia Dios me regresaría a esos lugares de los que aprendi mucho. Diganme cual su dirección en Iquitos para visitarlos y quizás hacer algo en conjunto.
Psic. Lesvid V.S.-Lima-Perú.
Hola, os felicito por vuestra labor, que DIOS siempre os bendiga ya que sois un ejemplo de educadores para llevar a otro mundo el valor mas preciado que tienen los profesores como es la enseñanza, el amor y la empatía con los demás, enhorabuena!.
Ustedes están haciendo un trabajo maravillo, vivo en Colombia y las condiciones de mis compatriotas son muy parecidas, me gustaría poder ayudar o desarrollar algo así en este país, tengo 74 años y algo de energías aun, dirijo una Ong y capacito maestros docentes que atienden niños con N.E.E. mi correo: soluciones.integralesong@gmail.com.
Permítanme estar en contacto con ustedes, LOS AMO LUIS
Realmente los felicito por esa hermosa labor que estan haciendo,ustedes son ejemplo viviente de la obra de Jesús,esto es ser docente por convicción, vocación, el preparar a estos niños y docentes que sigan esta hermosa labor es de titanes y sobretodo en las condiciones que lo hacen es admirable. Soy Nacida en Perú y conozco Puerto Belen, pero tengo más tiempo viviendo de Venezuela y aqui hay lugares que estan en el completo abandono en donde dejarian una semillita si ustedes vienen, por que hay gente que sólo necesitaría en empuje y la motivación de ustes para ayudar, aunque ya lo hacen pero necesitan de la energía de los jovenes como ustedes. Aqui tenemos una comunidad de Padres Claretianos que hacen labores misioneras al Delta del Orinoco en donde solo pueden visitarla una o dos veces al año y prestarles asistencia educativa,médica,etc, a la comunidad indígena de esa zona, estos misioneroa trabajan con las uñas y son personas muy mayores, ojalá y algún día ustedes puedan visitar estos lugares para que dejen ese calor y energía para trabajar y nos ayuden a formar misioneros (as) que sigan en esta hermosa tarea.
Que Dios los bendiga, acompañe siempre y los mantenga unidos para que sigan siendo ejemplo de AMOR.
Con admiración
Elizabeth
Hola, la verdad es que es la primera vez que visito su página y tengo
oportunudad de ver el gran trabajo que hacen, es digno de
admiración y respeto, me encantaria colaborar algun día en un
proyecto como el suyo. Mi total respeto para ustedes, felicidades por
su enorme labor, se nota que es de corazon.
Seria maravilloso poder ayudaros la verdad , yo soy español y creo que ayudar a los demas es algo maravilloso , siempre eh querido participar en este tipo de labor humanitaria , el problema es que no tengo dinero para poder abonarme el viaje , y si lo consiguiese seria para quedarme sin limite de tiempo , si alguien lee esto y tiene una solucion y puede financiar el viaje yo seria una mano de obra muy buena , se que esto parece una tonteria pero yo creo que si alguien tiene mucho y puede ayudar con un poco de lo suyo , lo hara , financiando viajes , escuelas , alimentos , medicamentos , material escolar , etc…, yo no puedo dar cosas materiales , yo me ofrezcvo a mi mismo para luchar contra la tirania de muchos que no saben lo que es vivir ,solo saben lo que es derrochar y engañar , un saludo a todos y espero que todo mejore y en vez de un tercer mundo sean un primer mundo , ellos nos pueden enseñar mucho de la vida y las prioridades aprendamos de ellos
Felicitaciones por tan extraordinario trabajo, soy maestra especial y sus materiales me sirven mucho, gracias por compartirlos!!! Sigan con esta hermosa labor, por supuesto que personas como ustedes cambian al mundo y lo hacen mejor!!! Tengo una ONG y trabajo en pro de todas las necesidades de los niños con NEE y alguna discapacidad, estaré atenta por si necesitan ayuda y bienvenidos a México cuando quieran. Psic. Mercedes González A. México D.F.
hola mercedes, soy una profe de España que trabaja con alumnos con NEEs, me gustaría conocer la ONG en la que trabajas porque me interesaría mucho colaborar
Las ONG son prolibertas y proyde
Desde Arequipa Peru, muchas gracias! por compartir vuestra experiencia, y apoyar a los niños de Belen, animarles a seguir con tan noble mision en esta vida!, muchas felicidades!
HOLA CHICOS DE ORIENTACIONANDUJAR…SOY UNA PROFESIONAL DEL PERU TRABAJO CON
CHICOS CON HABILIDADES DIFERENTES, Y SU MATERIAL ES MUY VALIOSO, ME GUSTARIA SABER MAS DE SU VOLUNTARIADO AQUI EN PERU, Y QUISIERA SABER SI VAN A ESTAR TAMBIEN EN LIMA ALGUNA VEZ PARA PODERLOS CONTACTAR Y VER COMO COLABORAMOS. UN ABRAZO PARA UDS.
YNES
Que excelente la labor que realizan, me gustaria colaborar con ustedes la proximavez que vienen a Iquitos, gracias
Excelente trabajo humanitario.
Somo una Escuela Subvencionada y nos gustaría poder contar con un Psicólogo voluntario. Hay muchos niños con problemas de aprendizaje y de conducta.
Hna. martha Deyanire Frech López
Misioneras de la Caridad
Colegio SAnta Teresita
Matagalpa Nicaragua.
mdeyanire@hotmail.com
Felicitaciones es realmente una excelente obra. Me congratulo de que existan personas como ustedes.
Los felicito por tan excelente trabajo sus aportes son grandiosos dignos de admirar ,no se de que manera puedo colaborar en sus proyectos,soy psicopedagoga.
lo que se hace por los niños Dios lo recompensara de gran manera,,,,, Bendiciones a esta noble causa el instruir a los niños para que sean hombres y mujeres de bien y util al desarrollo de la sociedad.
Admirable encontrar gente como vosotros en estos días, os felicito.
Estoy trabajando en Lima con niños de NEE y es una pena ver como el tema de la inclusión aun queda muy muy lejos. Saludos y enhorabuena por vuestro trabajo!
Hola chicos,
Soy Gema, profesora y maestra, apasionada de los niños, la educación, de los viajes y de mil cosas más.
Hace años que quiero viajar a Madagascar y colaborar con alguna ONG. En España he visto que hay una que colabora, pero si vosotros aún seguís en este proyecto y hay alguna posibilidad de visitarlo y aportar algo, sería un placer.
A la espera de vuestras noticias…gracias por todo lo que nos aportáis, sois increíbles chicos!!
Un millón de abrazos
Gema